Evangelio del jueves 18 de mayo de 2023
Lectura del santo evangelio según san Juan 17, 20-26
En aquel tiempo, levantando los ojos al cielo, oró Jesús diciendo:
«No solo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno; yo en ellos, y tú en mí, para que sean completamente uno, de modo que el mundo sepa que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.
Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste, porque me amabas, antes de la fundación del mundo.
Padre justo, si el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste. Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor que me tenías esté en ellos, y yo en ellos».
Reflexión del Evangelio de hoy
La ideología religiosa es argumento de división
Pablo sube a Jerusalén y va al Templo donde dice que no es necesario circuncidarse para ser cristiano; pero muchos creyentes judíos son partidarios de mantener la ley de Moisés. Estas diferencias acaban con Pablo en la cárcel.
Después de largo tiempo encarcelado; el tribuno romano convoca a los sumos sacerdotes y al consejo judío y lleva a Pablo para poner en claro de qué se le acusa a éste.
Pablo sabe que el partido de los Saduceos no cree en la resurrección… mientras que el partido de los Fariseos cree en ella; ante ellos expone: «Yo soy Fariseo, hijo de Fariseo… se me juzga por mi esperanza en la Resurrección».
Este testimonio cristiano provocó tal altercado entre las dos grandes corrientes religiosas de la época que hubo que llevar de nuevo a Pablo a la cárcel.
-A la noche siguiente, se apareció el Señor a Pablo y le dijo… «¡Animo! Como has dado testimonio de mí en Jerusalén, así debes darlo también en Roma».
¿Cómo es tu testimonio cristiano? No hagas de la fe pascual una ideología, sino un testimonio vivo de encuentro con el resucitado. Ánimo, en esta tarea te apoya Jesús resucitado.
El amor es argumento de unidad
Jesús “ora” y pide en su oración la permanencia de sus discípulos en el amor. El Padre es el que “guarda” a los discípulos y creyentes; no pide preservarlos de dificultades, sino conservarlos bien anclados en la unidad que da el amor.
Si la unidad en el amor es argumento de fe, el gran escándalo y argumento en contra es: una iglesia y unos corazones divididos.
La unidad se logra por la manifestación de la gloria (amor) de Dios que se da en Jesús, en su obra, en su mensaje, que se prolonga en los discípulos que viven el mandamiento nuevo del amor.
La unidad que se da en Dios, es la que pide Jesús y se aprende estando con Él, viviendo su misma condición de hijo; contemplando su gloria; experimentando su amor; amando, como Él, encarnando el amor como alternativa de vida y de convivencia feliz para la humanidad. Ora, ama, cultiva una fe pascual.
Fr. Isidoro Crespo Ganuza O.P.
Convento de S. Valentín de Berrio Ochoa (Villava)