Evangelio del lunes 17 de abril de 2023
Lectura del santo evangelio según san Juan 3, 1-8
Había un hombre del grupo de los fariseos llamado Nicodemo, jefe judío. Este fue a ver a Jesús de noche y le dijo:
«Rabí, sabemos que has venido de parte de Dios, como maestro; porque nadie puede hacer los signos que tú haces si Dios no está con él».
Jesús le contestó:
«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios».
Nicodemo le pregunta:
«¿Cómo puede nacer un hombre siendo viejo? ¿Acaso puede por segunda vez entrar en el vientre de su madre y nacer?».
Jesús le contestó:
«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne, lo que nace del Espíritu es espíritu. No te extrañes de que te haya dicho: “Tenéis que nacer de nuevo”; el viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabemos de dónde viene ni adónde va. Así es todo lo que ha nacido del Espíritu».
Reflexión del Evangelio de hoy
Convencimiento y valentía
La historia nos lo dice con claridad. Nunca ha sido fácil la predicación del evangelio. En todos los tiempos ha habido personas que lo han acogido con gozo y otros que lo han rechazado, incluso con malos modos.
Después de la muerte y resurrección de Jesús, Pedro y Juan obedeciendo con alegría a su Maestro, predican su buena noticia, algo que los sumos sacerdotes y los senadores les prohíben. Ellos volvieron al grupo de los suyos a contarles lo sucedido.
Entran todos en oración dirigiéndose a Dios. Al que relatan cómo les está yendo en su predicación y cómo son amenazados. Y, por supuesto, le piden “valentía para anunciar tu Palabra”. No pueden callar la buena noticia que Jesús ha dejado en sus corazones y en sus manos. El Espíritu Santo se hizo presente en su grupo y “anunciaban con valentía la palabra de Dios”.
Los cristianos del siglo XXI también nos atrevemos a pedir a nuestro Dios, convencimiento y valentía para seguir anunciando su Palabra.
El que no nazca de nuevo…
Este pasaje evangélico relata el diálogo de Jesús con Nicodemo, un magistrado judío, que intuye que Jesús es una persona especial, dados los signos que hace y las palabras que predica. “Sabemos que has venido de parte de Dios, como maestro”.
De entrada, Jesús le dice: “te lo aseguro, el que no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios”. Algo que en un principio despista a Nicodemo: “¿Cómo puede nacer un hombre siendo viejo?”. Pero Jesús no se vuelve atrás y le insiste: “Te lo aseguro el que no nazca de agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios”.
Bien sabemos que los cristianos, los seguidores de Jesús tenemos un doble nacimiento, expresados por San Juan en su prólogo. Uno es el nacimiento “de la voluntad carnal, de la voluntad del varón”, que engendra nuestra vida humana. Pero hay otro nacimiento que engendra a “los nacidos de Dios”.
Jesús ha venido a predicar el Reino de Dios, y a él pertenecen los que dejan que Dios nazca en su corazón. De esta manera, Dios será el Rey y Señor de sus vidas. Que Jesús traduce por “nacer de agua y de Espíritu”. Es lo que se realiza en el bautismo, que nos posibilita nacer a ser hijos de Dios… nos hace nacer a una vida nueva, a una vida donde todo se vive dejando que Dios Padre dirija la propia vida y donde resalta la fraternidad entre todos los bautizados, entre todos los nacidos a esta nueva vida.
Fray Manuel Santos Sánchez O.P.
Convento de Santo Domingo (Oviedo)