Evangelio del sábado 12 de febrero de 2022
Padre Pedro Brassesco
Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Marcos 8, 1-10
Por aquellos días, como de nuevo se había reunido mucha gente y no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo:
«Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer, y, si los despido a sus casas en ayunas, van a desfallecer por el camino. Además, algunos han venido desde lejos».
Le replicaron sus discípulos:
«¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado, para saciar a tantos?». Él les preguntó:
«¿Cuántos panes tenéis?».
Ellos contestaron:
«Siete».
Mandó que la gente se sentara en el suelo, tomando los siete panes, dijo la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente.
Tenían también unos cuantos peces; y Jesús pronunció sobres ellos la bendición, y mandó que los sirvieran también.
La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; eran unos cuatro mil y los despidió; y enseguida montó en la barca con sus discípulos y se fue a la región de Dalmanuta.
Reflexión del Evangelio de hoy
Jeroboán utiliza la religión en servicio propio
eroboán multiplica sus esfuerzos para fortalecer la separación política de las tribus del norte del reino del sur, añadiendo a ella también una separación religiosa.
Es el momento de la división de los dos reinos el de Judá y el de Israel.
Jeroboán apela al sentimiento religioso para asegurarse la lealtad de las tribus del norte a su persona. Y construye dos templos; uno en Betel unido a la tradición de Abraham y otro en Dan ligado al tiempo de los jueces. Pone imágenes: dos becerros de oro y establece unas fiestas de peregrinación popular a fin de que la gente no vaya al templo de Jerusalén. Así piensa que puede consolidar el reino del norte.
Jeroboán utiliza lo religioso en provecho propio, y quebranta la Ley al construir templos, poner imágenes o nombrar como sacerdotes a gente de la plebe; no se convirtió de su conducta que le llevó a la destrucción de la dinastía y al exterminio de la tierra.
Y yo; ¿Utilizo mis oraciones para que Dios me conceda la salud, o me saque de apuros materiales o para someter a los demás?
Emulando la acción de Jeroboán: ¿En nuestra sociedad puede darse la utilización política de lo religioso para manipular la educación, promover ideologías o valores que olvidan a la persona?
No poner a Dios al servicio de los imperios dominantes….
La gente comió hasta quedar satisfechos
Jesús siente compasión al ver a la gente que no tiene qué comer
La compasión significa que al enfrentarnos a la miseria tú te sientes conmovido hasta las entrañas y tratas de ayudar con lo que tienes
¿Cuántos panes tenéis? Aportar lo que tengo para que Dios lo multiplique, y lo multiplicado por Él, recibirlo partido y servirlo a la gente.
Es invitación evangélica a poner todo lo bueno que tenemos, todo lo que alimenta la vida; en las manos de Jesús. Y te recuerdo lo que alimenta la vida:
El compartir, el escuchar, el atender al hermano en las debilidades… el ser compasivo, misericordioso, saber echar una mano o decir perdón, saber decir por favor y te quiero… saber comunicar la palabra del Evangelio y compartir la vida en Eucaristía.
Alimenta la vida: El dar al hambriento el pan que llena el estómago y buscar juntos el sentido de la vida, el regalar una sonrisa o una palabra amable, el construir un mundo más humano y más justo, el decir creo en Dios Padre revelado en Jesús que nos ha creado siendo hermanos.
¿Cuántos panes tienes? Apórtalos.
Fr. Isidoro Crespo Ganuza O.P.
Convento de S. Valentín de Berrio Ochoa (Villava)