La pandemia ha cambiado el rostro del mundo

Comisión Covid -19, dos años de pandemia: la esperanza guía a la Iglesia y al mundo
Una visión panorámica y un primer balance cuando la crisis sanitaria sigue su curso, aunque cambie de rostro: Alessio Pecorario, del organismo vaticano creado por el Papa Francisco como parte del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (DSSUI) para expresar la preocupación y el cuidado de la Iglesia por toda la familia humana, habló a nuestros micrófonos. Las vacunas, la pobreza y el trabajo siguen siendo las prioridades, y la esperanza es el motor también para 2022
Gabriella Ceraso – Ciudad del Vaticano
Crisis interconectadas, pero también contagio de solidaridad: son dos aspectos de la pandemia que cumple ahora dos años, desde las primeras declaraciones de China, lugar de origen del virus, hasta la Organización Mundial de la Salud y el resto del mundo. Un escenario que ha interpelado a todos los ámbitos, incluido el eclesial, poniendo de manifiesto la necesidad de una “conversión”, libre de cualquier forma de autorreferencialidad. Alessio Pecorario, coordinador del Grupo de Trabajo de Seguridad de la Comisión Covid -19 del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, explica el trabajo de este organismo encargado por el Papa en 2020, en el que se hace experiencia de un “camino sinodal entre Iglesia y sociedad, entre religiones, ciencia y política”, un ejemplo de aceptación de la que es la mayor lección de la crisis sanitaria, a saber, que nadie se salva solo.